autenticidad

¿Qué significa ser fiel a ti misma?

Comenzar un nuevo año es como abrir un libro en blanco, lleno de posibilidades. Pero, ¿qué tal si en lugar de enfocarte en metas externas, decide priorizar lo interno? Ser fiel a ti misma no es algo que se pueda medir con logros, sino con la paz que sientes al mirar hacia adentro y saber que estás viviendo alineada con tu esencia.

Desde el enfoque del Método Esencia , ser auténtico no es un ideal inalcanzable; es el acto cotidiano de escuchar tus propios valores, honrar tus capacidades y avanzar hacia propósitos que realmente resuenen contigo. Es un viaje hacia el autoconocimiento y la aceptación.

Nuestra host Raquel Arroyo Hernández, nos cuenta en esta nota cómo ser auténtica y fiel a ti misma.

Autenticidad y conexión con tu esencia.

La autenticidad se confunde a menudo con una idea de «perfección», pero en realidad, es lo opuesto.

Es permitirte ser imperfecta, vulnerable y humana, mientras caminas hacia lo que te hace sentir viva y en equilibrio.

Muchas veces hablamos de lo transformador que es conectar con quién realmente eres. Deja de buscar validación externa para priorizar lo que te llena desde adentro es un acto de amor propio.

Diferencia entre vivir según tus valores y cumplir expectativas autoimpuestas o ajenas.

Vivir según tus valores significa tener claridad sobre lo que te define y te importa. Es decir “sí” a lo que conecta contigo y “no” a aquello que te desvía de tu realidad. En cambio, cuando intentas cumplir con expectativas externas o incluido autoimpuestas, corres el riesgo de desconectarte de ti misma y de tus necesidades.

Este año, pregúntate: ¿estoy viviendo para los demás o para mí?

Identificando tus valores y prioridades

Para vivir alineada con tu esencia, necesitas identificar qué es realmente importante y necesario para ti. Aquí te dejo un par de ejercicios prácticos:

  1. Escribe tus tres valores principales: Piensa en momentos en los que te hayas sentido en paz y orgullosa de ti misma. ¿Qué valores estaban presentes en esas decisiones?
  2. Reflexiona sobre lo que te llena: Dedica unos minutos a identificar qué actividades, personas o decisiones te han aportado plenitud y sentido. Allí están tus prioridades.

Creando un plan para ser fiel a ti misma en el nuevo año

Metas alcanzables que tengan que ver contigo: En lugar de hacer listas interminables de propósitos, elige metas que reflejen tus valores y te conecten con tu propósito de vida. Por ejemplo, si valoras la creatividad, podrías comprometerte a explorar algo nuevo que despierte tu curiosidad.

Rutinas y hábitos que refuercen tu conexión contigo misma: Introduce pequeñas prácticas que te anclen a tu esencia, como escribir un diario, caminar al aire libre o establecer un ritual matutino que te recuerde que tú eres la protagonista de tu vida.

Cómo manejar las expectativas externas sin perderte en el proceso

  • Reconocer las creencias que no son tuyas: Muchas veces vivimos con reglas que no hemos cuestionado. ¿Qué expectativas externas estás cargando sin darte cuenta?
  • Soltar con amor: Decir “no” no es egoísmo, es una manera de proteger tu energía y priorizar lo que realmente necesitas.

La fidelidad a ti misma es un acto de valentía y un proceso constante. No se trata de hacerlo perfecto, sino de avanzar con intencionalidad y amor hacia lo que te hace bien.

Este año, regálate el permiso de vivir desde tu autenticidad, abrazando tus capacidades y dejando que tus valores sean la brújula que guía tu camino.

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *