por Andrea Bonecco
En el hemisferio norte están comenzando las vacaciones de verano, y en el sur, las de invierno. Estos cortes en el calendario muchas veces nos invitan a parar y hacer una retrospectiva del recorrido que hemos hecho hasta aquí.
📌 Pero hoy quiero proponerte un giro.
Te invito a que pongas el foco en esos objetivos de autodesarrollo que te planteaste. Estén o no alineados con competencias organizacionales, pueden estar en el plano personal, familiar o emocional. Porque no vivimos en compartimentos estancos: somos una persona completa, integrada, con mente, cuerpo y espíritu, que se desenvuelve en distintos planos —empresa, familia, vida personal, comunidad—. Entonces, ¿por qué no analizarnos como tales?
🧭 Cuando me formé como coach, aprendí que para trazar metas de desarrollo es clave contemplar el impacto en todas las áreas de la vida. Porque la salud y el bienestar son un no negociable. La idea no es perder en un plano para ganar en otro.
🧩 Te propongo hacer una retrospectiva integrada. Algunas preguntas que pueden ayudarte:
- ¿Cuáles fueron esas pequeñas (o grandes) metas que me propuse desde mi autoliderazgo?
- ¿Cómo me encuentro en este punto del camino?
- ¿Tuve en cuenta el impacto de esas metas en los distintos aspectos de mi vida?
- ¿Descubrí algo de mí que no sabía mientras las llevaba a cabo?
- ¿Fueron realistas en los tiempos que me las planteé?
- ¿Tenían sentido en esta etapa? A veces seguimos un plan que ya no está alineado con nuestros intereses vitales, pero lo sostenemos por inercia.
- ¿Cómo me siento emocionalmente con relación a estas metas?
- ¿Qué recursos me faltaron y cuáles me ayudaron a avanzar?
- ¿Quiénes me acompañaron en el camino?
- ¿Qué podría haber hecho distinto para sentirme más alineada/o con mi desarrollo en forma integrada?
⏸️ Poner en pausa el contador y sentarnos a pensar nos permite reflexionar y aprender de nuestra experiencia. Y toda experiencia deja una lección. Mirarla de frente nos ayuda a extraer su verdadero valor.
✨ Si vas a desconectar unos días, ojalá también puedas conectar con vos misma/o, con eso que te apasiona, que te da energía, que te hace perder la noción del tiempo.
Y cuando vuelvas, que esta mirada retrospectiva te sirva para:
- Ajustar tu plan, revisando si los objetivos siguen vigentes y si los logros te aportaron lo que esperabas.
- Priorizar qué querés hacer, qué necesitás hacer y qué podés hacer con los recursos, el tiempo y la energía disponible (recordando que no son infinitos).
- Poner foco en tus fortalezas y ver cómo potenciarlas para lograr tu plan.
- Analizar cómo impacta tu desarrollo en las distintas áreas de tu vida. La salud y el bienestar no pueden quedar fuera de agenda. Lo que no se agenda, solemos dejarlo de lado.
🌿 Para quienes toman una pausa, ¡feliz descanso!
Y para todos, que esta pausa nos ayude a avanzar en forma más consciente, integrada y sostenible.🧭 ¿Te interesa organizar una retrospectiva significativa y diseñar con claridad la segunda mitad del año?
Podemos acompañarte, de forma personalizada o con tu equipo.
💬 Escribinos y conversemos sobre cómo ayudarte a planificar desde una mirada integral, sostenible y alineada con tus objetivos y valores.
No responses yet