Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

La Asamblea General declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología.

La igualdad de género en el ámbito de las ciencias es crucial para construir un futuro mejor para todas las personas. Sin embargo, las mujeres y las niñas siguen enfrentándose a barreras y prejuicios sistémicos a la hora de emprender carreras científicas.

En este artículo Andrea Bonecco te cuenta algunos datos claves y cómo la Fundación Asti aporta y asume un papel fundamental para cerrar esta brecha de género.

Cerrar esta brecha en la ciencia requiere derribar estereotipos, promover modelos de conducta que inspiren a las niñas, apoyar el avance de las mujeres a través de programas específicos y fomentar entornos inclusivos mediante políticas y medidas que promuevan la inclusión, la diversidad y la equidad.

El mercado laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y las cifras hablan por sí solas: la falta de talento STEM ya está costando miles de millones a la economía española.

Algunos datos clave:

👉 83% de los responsables de RRHH en España tienen dificultades para cubrir puestos en áreas STEM. (Estudio Pluxee de Tendencias y Retos en RR. HH, 2024)

👉 14.000 millones de euros perdió la economía española en 2023 por la falta de perfiles digitales. (Fundación Telefónica)

👉 9 de cada 10 empleos más demandados de aquí a 2027 serán STEM. (Foro Económico Mundial, 2024)

👉 Sin embargo, la brecha de género sigue siendo un desafío: solo el 9% de las graduadas en España son mujeres frente al 31% de hombres en titulaciones STEM. (Ministerio de Universidades, 2022)

De analizar datos a pasar a la acción. Este es el trabajo de la Fundación Asti.

Desde Be.vrando queremos reconocer a la fundación ASTI que trabaja incansablemente para cerrar esta brecha a través de programas que inspiran, guían y preparan a la próxima generación de talento femenino STEM.

«En ASTI Talent & Tech Foundation estamos convencidos de que el talento STEM es el motor que impulsa el cambio. Por eso, desde los más pequeños hasta los estudiantes universitarios, tienen un ecosistema de programas únicos en robótica y género diseñados para despertar y potenciar vocaciones STEM a cualquier edad».

Programas de la fundación ASTI:

– Robótica educativa: Desde retos tecnológicos y campeonatos hasta talleres de construcción y programación de robots, acercamos a los jóvenes al mundo de la innovación y la tecnología.
– STEM en clave de género: Con programas como STEM Talent Girl y FP STEAM, fomentamos la igualdad en las áreas científicas y tecnológicas, ¡impulsando a chicas jóvenes a soñar en grande! 

Apostemos juntos por la educación STEM, por el talento diverso y por un futuro con más oportunidades para todos.

Bibliografía: La revolución STEM. Oportunidad, demanda y brecha de género @fundaciónasti https://www.un.org/es/observances/women-and-girls-in-science-day

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *