El 21 de enero es el Día Internacional del Abrazo, una fecha creada por Kevin Zaborney, un estadounidense quien preocupado por las pocas muestras de afecto que realiza la gente en público incluso con los miembros de su familia, pensó en crear un día para celebrar con abrazos.
Esta ocasión especial nos permite recordar la importancia de las muestras de afecto y su impacto positivo en nuestra vida y bienestar.
Por eso hoy Andrea Bonecco, nuestra host de Bienestar, te cuenta en esta nota cuáles son los beneficios de los abrazos.
- Aportan seguridad: nos ayuda a sentirnos seguros y confiados.
- Provoca placer: Cada vez que abrazamos a alguien o nos abrazan nuestro cerebro segrega dos sustancias que son la dopamina y la serotonina, ambas reducen el estrés y juntas proporcionan calma, tranquilidad y sosiego.
- Cubre nuestras necesidades afectivas: Una persona necesita diariamente 14 abrazos para sentirse plenamente querido.
- Permiten funcionar de mejor manera: Cada abrazo nos ayuda a centrarnos y mantenernos felices y funcionales cada día.
- Disminuye la presión arterial: Las personas que no tienen mucho contacto físico poseen una frecuencia cardiaca y una presión arterial mucho más alta que las personas que reciben abrazos de manera frecuente.
¿Cómo podemos celebrar este día?
- Regalando abrazos, empezando por tus seres queridos, tus amigos e incluso tus conocidos.
- Asegurate de que la persona se sienta cómoda. Si no la conoces mucho, puedes preguntar antes de darlo, pero por lo general, un abrazo siempre es bien recibido, siempre que sea sincero.
- A la distancia también podemos abrazas a través de las palabras, ya sea hablando o escribiendo mensajes con palabras de afecto o gratitud.
Este 21 de enero, haz del abrazo tu mejor herramienta para generar conexión, bienestar y felicidad. Porque un pequeño gesto puede ser el comienzo de un gran cambio.
No responses yet